[Editada originalmente el 16.01.06]
Desde Europa y América, se saluda en la gran victoria de Michelle Bachelet el triunfo de la liberalización económica de Chile, su proximidad al “primer mundo”, las reservas de la extrema izquierda latinoamericana y un discurso integrador, su lejanía de las tentaciones de Caín y de los populismos indigenistas.
Financial Times (www.ft.com., online de pago) estima que Bachelet culmina un proceso de liberalización que comenzó con el saneamiento de la economía chilena, su apertura a los mercados internacionales, en abierta oposición de los nacionalismos radicales de sus vecinos.
La Nación: “Más cerca del primer mundo”. “Es bastante improbable que Bachelet vaya a cruzar la línea, que se entregue al hostigamiento retórico hacia Estados Unidos o que se alinee con Chávez porque él siempre fue muy hostil con Chile.”
El Mercurio: “No entusiasma a la extrema izquierda sudamericana”.
Handelsblatt: “Giro a la izquierda moderada”.
Nouvel Observateur. “Quizá un nuevo modelo”.
Infobae.com: “Mi gobierno será de unidad. Seré presidenta de todos los chilenos”.
Leave a Reply